El 17 de juny de 2022 APRODEME ha comparegut al Parlament de Catalunya per aportar les seves reflexions i propostes en relació amb el sistema de protecció dels menors i adolescents.
El miedo al abandono
Una menor, de apenas cuatro años de edad, puede sentir que ha sido abandonada cuando de golpe desaparecen todos sus referentes hasta ese momento. El daño saldrá más adelante, en la adolescencia, en cualquier momento de su mayoría de edad… Pero lo que es imperdonable es que eso haya sido causado por unos adultos que pretendían su protección.
«El miedo al abandono es un trastorno de ansiedad que supone un temor intenso a quedarse solo…
Puede llegar un momento en el que la persona que siente ese temor intenso no sepa si actúa por amor o por miedo a estar sola. Esto puede afectar a las relaciones de pareja, con la familia o con amigos y conocidos.
La causa más común es que la persona haya sido abandonada por alguien, ya sea por una elección o por un fallecimiento.»
TUS HIJOS TUTELADOS. ¿MALTRATO INSTITUCIONAL?
La revista de psiquiatría Norte de Salud Mental publica un estudio pionero que tiene el siguiente título: Observaciones sobre la inutilidad de los informes psiquiátricos y psicológicos en procesos de custodia. ¿Maltrato institucional a las familias?
En este escrito el psiquiatra Fernando Pérez del Río comenta su experiencia y perplejidad al comprobar cómo funciona el sistema: el poder se protege, indefensión de las familias…
Papi….
Hay palabras, gestos, miradas… que no se olvidan nunca.
La importancia de los primeros años de vida

Que recuperes tu pasado no es un capricho ni algo melancólico. Es completar una parte muy importante de ti. Aunque algunos lo crean así, tú no naciste con tres años y medio. Tienes pasado: juguetes, fotos, videos, ropa, trabajos del colegio… y muchas personas que te querían y te siguen queriendo.
La importancia de ese pasado queda reflejado en artículos como este, publicados en prestigiosas revistas científicas, que señalan: «aunque no podamos recordar explícitamente acontecimientos concretos de cuando éramos muy jóvenes, su acumulación deja, sin embargo, huellas duraderas que influyen en nuestro comportamiento. Los primeros años de vida son, paradójicamente, olvidables y, sin embargo, poderosos en la formación de los adultos en que nos convertimos.»
Esa familia acogedora era la mía
El Sistema demana més diners …
El Sr Ricard Rodríguez Abellán, director de la Fundació MAIN, demana en aquest article publicat a social.cat més diners per al Sistema de Protecció. Contesto amb aquesta reflexió:
«Amb els fons europeus Next Generation no es tracta només d’un tema de més diners per tornar a la situació anterior, això sí, una miqueta millorada. Europa exigeix innovació, canvis, reformes … i si en algun àmbit això és especialment important i urgent és en la protecció de la infància i l’adolescència.
Estaria bé que escoltessin les veus crítiques amb el sistema del què vostès formen part, deixessin de mirar-se el melic i de seguir alimentant un fals corporativisme on es barregen vincles professionals i familiars.»
Sigue la denuncia en medios internacionales: La ley del menor no aborda la violencia institucional
Participo nuevamente en Euronews, cadena internacional, para denunciar una forma de violencia que nos afecta a miles de personas, la violencia institucional.
En breve, denuncia contundente en otros medios internacionales
Un Sistema incapaz de afrontar una crisis
En esta entrevista para Euronews denuncio que nuestro Sistema de protección de la infancia y la adolescencia no funciona
Sigues presente cada día en nuestras vidas
Irene tiene ahora 27 años. Para mí, es como mi hija. Y para ella yo como su padre. Forma parte de esa familia (con Elena, Anabel…) que la Administración de Catalunya no quiso conocer.
El día de la retirada, hace ahora 12 años, cuando íbamos en taxi a la fatídica reunión en la DGAIA me dijo: «Papi, este fin de semana veré a mi hermanita Irene?». Sin que nadie le dijera nada ni forzara ninguna situación, ella le había dado la categoría de hermanita.
En enero de este año 2021 la actual Secretària d’Infància del Govern de Catalunya se comprometió a revisar mi petición. Todavía no tengo respuesta.
Hace unos días Irene me envió este video. Ocurre lejos, en Argentina. Recuerda mucho lo que nos pasó a nosotros.