Debat sobre la protecció de la infància a Catalunya

El passat 10 de novembre va tenir lloc un interessant debat sobre la protecció de la infància a Catalunya.

L’acte va començar amb la intervenció de Silvia Giménez – Salinas, advocada especialitzada en dret de família, que va descriure el sistema actual, les seves mancances i algunes propostes de millora. A continuació van intervenir Francisco Cárdenas i Ceneta Pi, autors de dos llibres que des de punts de vista diferents (acolliment i adopció el primer, centres de menors el segon) van evidenciar la necessitat de reformes urgents.

Després es va obrir un torn de paraules amb testimonis i reflexions molt interessants. Com era d’esperar, el temps es va fer curt i va sortir el compromís de seguir en properes reunions. Moltes idees davant la pregunta de «.. i ara què fem?» I una conclusió clara: cal canviar radicalment aquest sistema, no funciona.

Si estàs interessat en participar en aquest procés, pots contactar a través del correu: asociaciondefensamenores@gmail.com

Adopción y patología

La psicóloga Elisabeth Ballús advertía recientemente, en un artículo publicado en La Vanguardia sobre la vulnerabilidad de los niños adoptados y las consecuencias de hacer las cosas mal.

Dice: «.. se siguen haciendo las cosas mal… sin considerar la historia previa de estos niños…»

Las actuaciones de los técnicos de la Administración tampoco se entienden desde un punto de vista estrictamente técnico…

Descargar aquí el artículo:   Adopcion y patologia

«La intervenció de la DGAIA no sempre ajuda els nens, a vegades els ajuda a caure”

Entrevista publicada a Ara, amb motiu de la presentació del llibre»136 dies al niu del cucut»

Descarregar aquí:  Diari Ara

El derecho a conocer tus orígenes y tu pasado

¿Cómo es posible tanta intransigencia? El derecho a conocer tus orígenes y tu pasado se viola cada día en este país… basta ya¡¡¡

“CENT TRENTA-SIS DIES AL NIU DEL CUCUT” de CENETA PI

El passat 7 d’ octubre vaig tenir el plaer de participar en la presentació d’aquest llibre. És un cas real de com el sistema de protecció de menors pot fallar.

Us el recomano, és un cas real de tot el que venim denunciant.

Més informació: Ediciones Carena

Independencia y bienestar social

Estos días pueden verse por las calles muchas pancartas con el eslogan “Independencia es Bienestar social”. Cataluña tiene todas las competencias esenciales en este ámbito y en la protección de menores, por ejemplo, el sistema deja mucho que desear ya que son cientos las quejas que se hacen y muy graves los errores que nuestra administración comete a diario. No parece que más dinero, si fuera el caso, sea la única solución a todos los males.

La actual consellera de bienestar social, también portavoz del gobierno catalán, podría hacer mucho más sin esperar a la independencia. No hace falta recurrir al engaño para defender la independencia, no sea que obtengamos el efecto contrario al deseado. En el legítimo debate que debe haber nos gustaría no tener que escuchar promesas de quien ha demostrado ya que no puede cumplirlas.

Sistema de protección y maltrato infantil

Artículo publicado en «Foro Metropolitano» sobre el Sistema de protección de menores y el maltrato infantil

Descargar aquí: Articulo

La nueva ley del menor: una oportunidad perdida

El Congreso ha aprobado, después de varias legislaturas y muchos años, la nueva ley de protección de la infancia. Es una oportunidad perdida porque no se aborda uno de los principales problemas de nuestro sistema. A diferencia de lo que ocurre en los países de nuestro entorno (Italia, Francia, Portugal, Reino Unido…) o más lejanos (Canadá, EEUU, muchos países sudamericanos…), aquí un funcionario, un técnico, puede por la vía estrictamente administrativa declarar el desamparo de un menor y arrancarlo de su familia, llevándolo a un centro u a otra familia.   Sin derecho a la defensa efectiva, sin garantías judiciales de ningún tipo, sin intervención de jueces o fiscales.

El riesgo de arbitrariedad en la toma de decisiones que se basan muchas veces en sospechas, llamadas anónimas, indicios… es muy elevado, y está en la base de la gran cantidad de quejas que las familias hacen ante tanta injusticia.

En Catalunya sólo preocupaba de quién serían las competencias en temas como las adopciones y cosas por el estilo, sin entrar en el fondo del debate. Una pena.

En definitiva, una oportunidad perdida de mejorar un sistema que necesita reformas urgentes.

Encuesta sobre el sistema de protección de menores

En la web www.esmihija.es encontrarás (barra lateral derecha, al final) una pequeña encuesta sobre el sistema de protección de menores.

Te invitamos a expresar tu opinión. Los resultados se harán llegar a todos los implicados. Por favor, dale la máxima difusión!

¿Qué está pasando con nuestros menores?

Publicado en La Vanguardia, 12 de julio de 2015

Estos días están apareciendo en la prensa noticias que afectan a menores: el salvaje maltrato de unos padres a su bebé en Barcelona (que le ha llevado a la muerte), una directora de un centro de Santa Coloma de Gramenet expedientada… Parecen casos aislados e inconexos, pero no lo son. Nuestro sistema de protección ha optado por el asistencialismo antes que por ayudar a las familias y las consecuencias son nefastas.

Esperemos que la reacción ante estos casos no sea, como en el pasado, la de culpabilizar aún más a las familias. Aunque muchos responsables y técnicos de la administración no lo entiendan, las familias no son enemigas. Exigimos que se pongan ya en marcha las medidas necesarias para acabar con tantos errores de nuestro sistema de protección.

Francisco Cárdenas

Leer más: http://www.lavanguardia.com/participacion/cartas/20150712/54433368179/menores-edad.html#ixzz3flVOkDtQ