


En 2018 dos documentales seguidos de un debate en directo pusieron patas arriba el sistema de protección de la infancia en Catalunya, la DGAIA. Se evidenció la necesidad de una reforma en profundidad.
Cinco años después todo sigue igual


(rosa feta per tu el 2008)
Ja hi ha un llibre publicat explicant la nostra història (es pot llegir aquí).
Molt aviat se’n publicarà un altre
Todavía a día de hoy sigo recibiendo apoyos de quien lee el libro que escribí en 2012. Ya entonces, en las muchas presentaciones que hicimos, me llegaban mensajes como estos:
.. te deseo que logres tu objetivo de poder tener algún contacto con la nena y su familia actual… en el libro demuestras que eres capaz de renunciar a todo por su felicidad… no entiendo que te nieguen la oportunidad de ser un “tiet”… (Pilar)
… si cuando la nena lea el libro han pasado más años maldecirá a la administración, a sus padres que la engañaron… pero no hay manera de evitar esto y hacer las cosas bien??? (Ricardo)
Aquí os lo dejo por si alguien se anima a leerlo:
Capítulo 1. El último día que vi a mi hija.
Capítulo 2: Las gestiones de un padre desesperado
Capítulo 3: Mi denuncia ante los tribunales.
Feliç aniversari!!!
Moltíssimes felicitats, et desitgem el millor. T’esperen molts regals que segur t’agradarà tenir, quan tu vulguis.
Paco, Anabel, Irene, Elena…
«Una separación grave en los primeros años de vida deja una cicatriz emocional en el cerebro porque compromete la relación humana más importante: el vínculo (padre-hijo), que nos enseña que somos dignos de amor. El vínculo que nos enseña a amar. Si carecemos del apoyo de este primer apego no podremos ser una persona completa, y hasta podemos tener dificultades para ser humanos.»
Extraído del libro Todo sobre el amor, de Bell Hooks, citando a Judith Viorst